El oud añade una intensa sensualidad al perfume. Utilizado principalmente en fragancias ambarinas, presenta un contraste carnal en acordes de ricas notas rosadas y realza las misteriosas cualidades del incienso o la mirra. Sus intensas notas parecidas al cuero hacen volar la imaginación hasta la calidez terrenal de los bosques.

El oud, una resina sutilmente fragante y aromática, es un codiciado subproducto de los árboles que sufren una infección por hongos. La innovación humana ha desarrollado un proceso para infectar artificialmente los árboles de las plantaciones de oud como solución a lo que les ocurre de manera natural a solo el 10 % de los árboles. A través de este cuidadoso proceso, los árboles de cuatro a cinco años son perforados e infectados. Incluso se pueden volver a infectar para producir un rendimiento de aceite un 25 % mayor. Seis meses más tarde, los troncos de los árboles se cortan en trozos grandes y se reducen a astillas. Para no desperdiciar nada, las partes que no se pueden utilizar para la destilación se convierten en leña o incienso. Cada árbol produce una media de 32 ml de esencia, lo que contribuye en parte a su elevado coste que oscila entre los 15 000 y los 60 000 euros el litro de las variedades vintage. Además de la edad, hay otros factores, como el color, la textura y el origen del árbol, que contribuyen a la variedad de precios de esta exquisita y buscada esencia. Una de las formas en que la edad influye es el olor en sí. Por ejemplo, la madera de oud de cinco años tiene una fragancia más intensa, coriácea y animal. Increíblemente popular en todo el Golfo Pérsico, esta materia prima exclusiva es adorada tanto por hombres como por mujeres. En países como Arabia, Qatar y Omán, hay tantas fragancias de oud que la familia de fragancias se ha desarrollado en subfamilias, como oud afrutado, oud de cuero o oud de rosa.


Apreciada en China durante miles de años antes de llegar a Europa, la madera de agar era conocida como el aloe del Nuevo Testamento. En Japón, la madera de agar se usaba en las ceremonias de Kodo.


Indonesia, India, Camboya, Tailandia, Vietnam
